Noticias y actualidad
Luces interiores
Encender la luz interior del coche mientras conduces parece algo inofensivo, pero puede salir caro. La DGT recuerda que, aunque no existe una norma que prohíba expresamente su uso, hacerlo de forma inadecuada puede considerarse una distracción o una conducta que afecta a la visibilidad del conductor. En ese caso, la sanción puede alcanzar los 200 euros.
El buen y el mal uso
El uso de las luces interiores está permitido cuando el vehículo está detenido o en circunstancias excepcionales, como consultar un mapa o ayudar a un pasajero, siempre que no afecte a la conducción. Sin embargo, mantenerlas encendidas durante la marcha, especialmente de noche, puede alterar la visión del conductor y reducir su capacidad de percibir correctamente el entorno exterior.
Además, la luz interior puede provocar reflejos en el parabrisas o deslumbrar a otros conductores, aumentando el riesgo de accidente. Por eso, los agentes de tráfico pueden interpretar su uso prolongado como una infracción por conducción negligente o con falta de atención.
Sentido y visibilidad
Las luces interiores deben utilizarse con criterio: encenderlas solo cuando sea necesario y durante el menor tiempo posible. Revisar su estado y funcionamiento forma parte del mantenimiento responsable del vehículo, al igual que el resto del sistema de iluminación.
Desde Applus+, recordamos que una buena visibilidad, tanto dentro como fuera del coche, es fundamental para la seguridad. Durante la inspección técnica, se revisan los sistemas eléctricos y de alumbrado, garantizando que todo funcione correctamente y evitando posibles sanciones o riesgos en carretera.
Pide cita previa ITV y asegura tus luces, dentro y fuera.