Noticias y actualidad
 
                                La sanción inesperada
Muchos conductores activan las luces de emergencia cuando se topan con una retención, creyendo así, que están avisando de manera preventiva a los vehículos que circulan detrás. Sin embargo, la DGT ha recordado que esta práctica puede considerarse indebida y conllevar una sanción de hasta 200 euros si no se efectúa de forma correcta.
Warning
Las luces de emergencia o warnings, están pensadas para situaciones excepcionales: una avería, un accidente o cuando el vehículo queda inmovilizado en la vía. También se pueden utilizar si, por cualquier motivo, se circula a una velocidad anormalmente reducida y eso supone un peligro para el resto de los conductores.
Sin embargo, encenderlas en medio de una retención cuando el vehículo sigue avanzando, aunque sea lentamente, no está contemplado en la normativa. Hacerlo puede generar confusión en los demás conductores y entorpecer la circulación, ya que los warnings transmiten un mensaje de emergencia que en este caso no existe.
El buen uso
La forma correcta de avisar de una retención es reduciendo progresivamente la velocidad y utilizando las luces de freno para advertir a los vehículos que circulan a continuación. Además, es importante mantener la distancia de seguridad y evitar maniobras bruscas.
Desde Applus+, recordamos que la seguridad en carretera depende, entre otras cosas, del correcto funcionamiento del sistema de luces y señalización. Durante la ITV, se revisa el estado de los intermitentes y de las luces de emergencia para garantizar que respondan adecuadamente en cualquier situación.
Pide cita previa ITV y asegúrate de que tu vehículo comunica todos sus movimientos de forma segura.
 
         
         
         
    