ITV vehículos ligeros
Se consideran vehículos ligeros aquellos que están destinados al transporte de mercancías y cuya masa máxima sea inferior a los 3500 kg.
LA ITV
Pasar la ITV para vehículos ligeros
Son los vehículos que forman la categoría N1 y los derivados de los turismos, como las furgonetas.
¿Cada cuánto tiempo se pasa la ITV de los vehículos ligeros?
Este tipo de vehículos, al usarse para el transporte de mercancías y tener mayor masa que los turismos, pasan la primera ITV a los 2 años de su matriculación.
Luego, la revisión debe hacerse cada 2 años hasta que el vehículo cumpla los 6; después, cada año hasta que cumpla los 10, y cada 6 meses a partir de entonces.
Es importante tener en cuenta el uso que se le da al vehículo ligero. Si se trata de una furgoneta usada para el transporte de personas y no mercancías, se considera un turismo y los plazos para pasar la ITV son diferentes.
¿Qué pruebas hacemos para la ITV de vehículos ligeros?
A pesar de tener diferente uso y más masa que los turismos, las pruebas para la inspección técnica de estos vehículos no difiere de la de los turismos: carrocería, elementos de seguridad, suspensión, luces, emisión de gases, ruido, etc.
Llevamos a cabo la ITV de vehículos ligeros de diésel, vehículos ligeros con catalizador y vehículos ligeros sin catalizador.

Vehículos ligeros
(Camiones y vehículos mixtos de hasta 3.500 Kg. y derivados de turismos)
1ª matriculación Menos de 2 años De 2 a 6 años De 6 a 10 años Más de 10 años |
Periodicidad Exento 2 años 1 año 6 meses |