Noticias y actualidad

Animales en la carretera
En 2024, se registraron 36 .087 siniestros con animales en España, duplicando los de hace una década. En un tercio de los accidentes interurbanos estuvo implicada fauna (principalmente jabalíes, corzos y perros). La mayoría ocurren en carreteras convencionales, especialmente en zonas de Galicia, Castilla y León, Castilla‑La Mancha y Girona.
Recomendaciones
La DGT, junto con la Asociación Española de la Carretera, insiste en que ante la presencia de un animal lo más seguro es mantener el control del volante y no realizar maniobras bruscas. Si el choque es inevitable, es preferible impactar de forma controlada que intentar esquivar y perder el control del vehículo. Otra recomendación importante hace referencia a reducir velocidad en zonas de riesgo y prestar atención prioritaria al anochecer, que es cuando más incidentes ocurren (39 % entre las 20:00 y 23:59).
Guía
Tráfico ha dado a conocer una guía que pretende paliar este tipo de accidentes. Se estructura en cinco líneas de acción que combinan innovación, infraestructuras verdes y medidas disuasorias.
-
TEFIVA: Tramos con Especial Frecuencia de Incidentes Viales con Animales. Desde 2023, están identificados 150 tramos (205 km) señalizados tras 10 o más incidentes y al menos uno con víctimas.
-
Tecnología en carretera: sensores térmicos, señalización LED dinámica, vallas virtuales y ultrasonidos para disuadir fauna.
-
Infraestructuras ecológicas: vallados cinegéticos, pasos de animales (ecoductos y túneles), barreras olfativas y sistemas de protección para motoristas.
-
Piloto DGT 3.0: se integrarán alertas sobre presencia animal en los navegadores, avisando en tiempo real al acercarse a tramos.
La recomendaciones anteriores y esta detallada guía deben ser el punto de partida para iniciar el descenso de los siniestros con presencia activa de animales. La precaución al volante, siempre importante, toma en este caso un valor mayor si cabe.
A todo esto se suma el buen mantenimiento del vehículo, imprescindible para garantizar una conducción segura. Pide cita previa ITV y visita cualquiera de nuestras estaciones, donde te recibirán los profesionales más experimentados y lo último en tecnología.