Noticias y actualidad

Así afectó el apagón a la industria del automóvil
El pasado lunes 28 de abril será un día recordado por siempre como el del apagón energético más grande del país. 12 horas (incluso más en algunos puntos) de ausencia de suministro eléctrico en toda la península, incluida Portugal. Eso afectó, como no, a la industria. A continuación veremos cómo afectó al sector del automóvil.
Potencia europea
España es el segundo país de Europa en producción de automóviles, con un total de 17 plantas que despachan cada año una media de 2,4 millones de coches. Teniendo en cuenta estas cifras, cobra más importancia lo que ocurrió el lunes, que provocó que todos los trabajadores del primer turno y muchos otros del segundo, tuvieran que irse a sus casas sin efectuar tarea alguna.
4.000
Esa es la cifra de vehículos que no fueron fabricados a causa del apagón general. Las distintas empresas y fábricas afectadas ya están estudiando medidas para revertir esta situación y planean recobrar la normalidad a lo largo de este mes.
Aparcar el coche
La situación sucedida esta semana, además de inédita, fue peligrosa. La caída de la red eléctrica dejó sin luz a la gran mayoría de semáforos, con el problema de seguridad vial que eso puede generar. Es por ello, que la DGT, para estas situaciones de emergencia, recomienda evitar el uso del coche, a excepción de desplazamientos de estricta necesidad.
Desde Applus+ apoyamos firmemente esta petición y sumamos fuerzas desde nuestras estaciones de inspección técnica, dando el mejor servicio, con lo último en tecnología y grandes profesionales.
Pide cita previa ITV y gana en seguridad.