Noticias y actualidad

El ocaso del diésel
En los primeros seis meses de 2025, se vendieron 609.801 turismos en nuestro país, pero apenas unos 34.000 fueron diésel, lo que supone solo un 5,6 % del total. Para entender el cambio radical en 2015 los diésel representaron el 63 % de las ventas.
Relevo eléctrico
El vacío dejado por el diésel lo están llenando los modelos eléctricos, híbridos enchufables y microhíbridos, que ya acumulan el 63,5 % del mercado en los seis primeros meses de 2025, alcanzando el 65,2 % sólo en junio.
Los gasolina tradicionales también han reducido su presencia, alrededor del 30 % de las ventas, aunque mantienen una cuota muy superior a la del diésel.
Causas
El origen de esta drástica disminución responde a aspectos como:
Presión regulatoria y normativa europea: la prohibición de vender nuevos motores de combustión en 2035 impulsa la transición hacia tecnologías limpias.
Políticas urbanas y fiscales: las restricciones de circulación en zonas de bajas emisiones y las ayudas fiscales para eléctricos e híbridos son decisivas.
Estrategia de las marcas: muchos fabricantes ya están reduciendo o eliminando sus gamas diésel, enfocando su oferta en alternativas más sostenibles.
El coche diésel ha pasado de ser la opción dominante en 2015 al casi olvido en 2025. La combinación de normativa, incentivos y cambio de mentalidad apuntan a que el diésel se encamina hacia el ocaso, cediendo terreno a híbridos, eléctricos y, en menor medida, gasolina.
Es tarea de todos adaptarnos a los cambios y mejorar en aspectos como la sostenibilidad y un futuro más verde. Desde Applus+ llevamos años acometiendo medidas en ese aspecto, como la prueba de emisiones, entre otras cosas.
Pide cita previa ITV, el cambio ya ha empezado.